Blog dedicado a la asignatura de Innovación, investigación y uso de TIC en la enseñanza de Lengua y Literatura del curso 2019-2020
jueves, 14 de mayo de 2020
Práctica 9. La Educación en 2030.
lunes, 11 de mayo de 2020
Congreso Virtual #INVTICUA20
Resumen
En
el presente trabajo, se defiende la utilidad del cómic como medio vehicular
para la transmisión de contenidos lingüísticos y competencias relativas a la
comunicación. El principal objetivo del
mismo no es otro que potenciar muchas de las posibilidades didácticas que ofrece
esta herramienta en las aulas de Educación Secundaria, haciendo evidente el
escaso protagonismo que se le ha dado al cómic en las mismas. Para ello,
centraremos este estudio a partir del análisis de las obras La muerte de Sócrates y La divina comedia y de sus posibles
propuestas didácticas que se pueden establecer dentro del marco educativo.
Palabras clave:
Cómic,
Didáctica de la lengua y literatura, Educación Secundaria, Lingüística,
Intercultural, Interdisciplinar, Competencia
jueves, 7 de mayo de 2020
Práctica 8. Congreso virtual.
martes, 5 de mayo de 2020
Colectivo nostalgia. Actividad 17
Las posibles actividades para el alumnado en cuarentena serían:
Práctica 7. ¿Qué hemos aprendido?
En cuanto a la actividad
de las constelaciones, aunque al principio fuese todo un reto al no
haber realizado nunca una actividad como esta, después fue muy
gratificante y curioso por ver todas las relaciones que pudimos
encontrar. Y, que luego se nos permitiese realizar libremente un
relato literario y multimodal me pareció unas actividades muy creativas. También fue muy divertido
ponernos en la piel de nuestros personajes y debatir por Twitter. Además, Fran nos aportó muchísimos datos e información, pero me quedaría con la reflexión que nos transmitió sobre el rol
de la mujer y cómo es sexualizada a través de los disfraces.Práctica 8. Congreso virtual #INVTICUA20
¡Hola Familia #INVTICUA20!
domingo, 3 de mayo de 2020
Análisis de un REA. Actividad MOOC. PRÁCTICA 6
Hacia un amor que no duela
El REA que aquí se presenta forma parte de un proyecto llamado "Deconstruyendo ficciones" y, para esta propuesta, han generado múltiples sesiones y actividades en torno al libro "Corazón de cactus". Como indica la guía didáctica, el principal objetivo es "promover en el alumnado el respeto hacia la diferencia de sexos y rechazar los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres, así como cualquier manifestación de violencia contra la mujer". Por ello, este recurso abierto que se plantea como parte del Plan lector puede abordarse de forma interdisciplinar entre Lengua y Literatura castellanas, Valores Éticos e incluso Educación Plástica puesto que está enfocado a 2º de la ESO.
- Antes de la lectura
- Durante la lectura
- Después
- Valores Éticos consultarían las webs de psicología y realizarían el quiz-test que lleva a las fases en las que incurren muchas parejas hasta llegar a la violencia extrema.
- Lengua y Literatura: prestarían especial atención al lenguaje sexista y sus manifestaciones.
Práctica 7. ¿Qué hemos aprendido?
Educación en 2030. Práctica 9
De funcionarios a anti-sistema La asociación Escuela Con Niños exige a los contribuyentes un aumento de salario: "Ahora de mi suel...
-
De funcionarios a anti-sistema La asociación Escuela Con Niños exige a los contribuyentes un aumento de salario: "Ahora de mi suel...
-
Hace poco que vi Matrix. Me coordiné con un amigo para ver la trilogía juntos y cuando llegamos a la segunda le comenté: –¿Sabes por q...
-
¡Hola a todos y a todas! Aquí os dejo el relato para viajar en el tiempo hasta llegar a 2030 donde hablo de la educación. Brusco des...










